A BAILAR TODA LA NOCHE!! INVITADOS: SUEÑOS INNATOS


AUDITORIO OESTE - Av. Rivadavia 17.230 – HAEDO
______________________________
Recibió a cientos de músicos invitados argentinos y extranjeros de todos los estilos, por ejemplo Calle 13, Café Tacuba, Rubén Rada, Pablo Lescano, Kevin Johansen, Gustavo Cordera, Juana Molina, Ricky Maravilla, Palo Pandolfo, Diego Frenkel, Pocho la Pantera, Javier Malosetti, Ely Guerra, Rally Barrionuevo, Raúl Carnota, Hugo Fattoruso, Dante Spinetta, Lisandro Aristimuño, Adriana Varela, Minino Garay, Chango Spasiuk, entre tantos otros.
Es un fenómeno que cambió la noche de los lunes en la ciudad: transformó el barrio del Abasto, que pasó de ser un páramo a tener varias fiestas (“after bomba”), artesanos en sus veredas y gente por las calles en constante circulación.
En lo que respecta al turismo joven, superó a las tanguerías como atractivo turístico de Buenos Aires.
Es responsable de la proliferación de escuelas que enseñan Percusión con Señas, surgidas de los músicos de La Bomba y una segunda generación de profesores surgida de los alumnos de los músicos de La Bomba, y una gran cantidad de grupos de percusión siguiendo la línea de lo que impuso La Bomba en todo el país.
La Bomba de Tiempo es un grupo de 17 músicos que practica la percusión con señas. Desde el comienzo hasta el final la música que hacen está improvisada y dirigida a través de un sistema de más de 100 señas que hace el director con las manos, los dedos y el cuerpo. Cada concierto es único e impredecible ya que depende de la interacción de todos los involucrados en el ritual: los músicos, el director, el público, el lugar, la acústica, los instrumentos, el clima y el momento.
El grupo está integrado por Santiago Vazquez en dirección general y sabar; Alejandro Oliva en surdo y dirección; Mariano Cantero en tambor chico; Nacho Alvarez en tambor repique; Juampi Francisconi en tambor piano; Richard Nant en campana y trompeta; Lucas Helguero en quinto y dirección; Mario Gusso en conga; Pablo Ben Dov en djembé; Andy Inchausti en surdo y dirección; Luciano Larocca en guancha; Carto Brandan en semillas; Pablo Palleiro en tumbadora; Gabriel Spiller en campanas y dirección; Maria Bergamaschi en chekeré; Diego Sanchez en djembé y dirección; y Cheikh Gueye en djembé.
Cuenta Santiago Vazquez, Fundador y Director de La Bomba de Tiempo: “En estos cinco años La Bomba de Tiempo ha pasado de ser una idea y una lista de músicos excelentes, a convertirse en un lugar de encuentro donde una enorme cantidad de público puede conectarse con el ritmo y con los demás. También, La Bomba es un grupo humano y musical maravilloso con un lenguaje propio -bien de acá- que hace un aporte y a la vez rinde homenaje a la cultura de Buenos Aires. La Bomba de Tiempo nació con el deseo de generar un espacio de reunión de diferentes públicos y también de integración genuina de los diversos estilos musicales presentes en la ciudad. Cumpliendo nuestros primeros cinco años estamos muy felices de comprobar que todo esto sucede en cada concierto de La Bomba”.
______________________________
DIJO LA PRENSA


(Diario Clarín)


(Diario Miradas al Sur)


(Diario La Nación)



(Suple NO)



______________________________
ANTICIPADAS CON DESCUENTO EN:
+ Locuras Morón Av. Rivadavia 18.050, Morón + Laser Rock 25 de mayo 178, Morón + La Tribu Arieta 3559 San Justo + Locuras Once Av. Rivadavia 2734, Capital Federal + Locuras Flores Av. Rivadavia 7308, Flores + Magma Soler 162 Ituzaingó + La Cucha C. Casares 980 Castelar + La Caverna Rock Av. Libertador 615 Merlo + Debede Italia 1220 Galeria Frida S.A. Padua + Halloween Ceballos 59 Moreno
Ya la vieron cerca de 700.000 personas.
Realizó más de 300 conciertos.